
Pues eso, a modo de presentación nos ponemos en marcha con esta primera entrada en el blog.
Somos una pareja de aficionados a la degustación de la cerveza y desde hace unos meses a la elaboración de la misma.
Todo empezó subiendo a trabajar una
fría mañana de invierno hacia la estación de
ski de el
Formigal, cuando, a un compañero se le ocurrió hacer un comentario referente a algo sobre hacer cerveza, que si
sabíamos donde adquirir barriles de unos 50 litros de capacidad y alimentarios, pues bien, esto llegó a mis modestas antenas las cuales se elevaron hasta casi
reventar el techo de la furgoneta. Respondimos con entusiasmo a su pregunta sin dejarle nada claro la verdad, ya que su pregunta más que respuestas o soluciones a su cuestión generaron una avalancha de más y más preguntas hacia el. Hacer cerveza?, pero...como?, eso se puede hacer?, y donde lo haces?, en casa?, con bidones? en fin...
así quedó la cosa, por fin llegamos a
Formigal y nos pusimos a trabajar como otro
día más de invierno...,
frió, nieve, 8 horas de paciencia y mi cabeza a punto de estallar pensando sobre lo que
había comentado
Jokin y
haciendome a la idea de que, yo lo iba a hacer.
A decir verdad esto no era algo nuevo para mi, hace algunos años en el mercado medieval de mi pueblo(Callosa d'En
Sarrià) conocí a una gente que hacia cerveza artesanal y la comercializaba en aquella feria, yo creo recordar por lo que hablé con ellos que deben ser la gente de la
CCM(
Compañia cervesera del
Montseny), aunque no estoy seguro, el caso y eso es seguro es que eran de
Catalunya. Pues bien, hable con ellos largo y tendido, les acribillé a preguntas y compré un par de litros de su cerveza más las
canyas que me eché
allí, me fui con una ilusión tremenda sabiendo que tenia en mis manos un producto para mi novedoso y muy interesante pero todo quedó
ahí, en una ilusión como tantas que te llegan pero que por dejadez, falta de tiempo o medios nunca llegan a llevarse a cabo.
Bueno, no os voy a llevar más al terreno de mi vida y vamos a lo que nos interesa que es a lo que
entráis aquí. Qué hemos hecho, cuánto y como ha ido?
Bien, desde aquel
día me puse en marcha y empecé a buscar información sobre el tema, gracias a
Internet encontré mucha y de todo tipo, pero lo más importante para mi en ese momento era, saber si de
podía hacer en casa, de que manera, con que tipo de equipo y en que
consistía el
método de elaboración. Todo esto lo encontré
después de pasar horas y horas ante la pantalla. Con todo esto en mis manos me puse manos a la obra y después de una pequeña inversión me hice con el equipo y con la materia prima para el lote Nº 0, y
así pues una vez bajaron las
frías temperaturas invernales del pirineo hicimos nuestra primera prueba.
Decidimos hacer una cerveza de tipo "
Ale" ya que para empezar nos pareció lo más sencillo y adecuado a nuestros medios, sacamos la receta de la página
web Cervezas.info y se trata de la receta
Zhikuta Ale, una cerveza tipo
Pale Ale Inglesa.
Actualmente tenemos en proceso de maduración nuestra segunda producción, una cerveza de trigo, estilo
Weizen Alemán ya que las
temperaturas moderadas del verano pirenaico nos permiten elaborarla sin
ningún tipo de
refrigeración añadida, temperatura ambiente y "
au", como dicen en mi tierra.
Bueno por el momento eso es todo en esta primera entrada del blog, creo que sirve para que nos
conozcáis un poco, en siguientes entradas os voy a intentar poner las dos recetas que hemos hecho hasta ahora y de donde las sacamos y una
planilla de como nos quedó a nosotros,
así podéis comparar y contrastar información.
Hasta entonces compañer@s,
Salut i
Bona Birra!